La Vendimia de la Escuela Jaime Mendoza de Las Carreras fue un éxito

La cuarta versión de la Vendimia de la Escuela Jaime Mendoza de Las Carreras fue éxito y una demostración de que la actividad está creciendo.

La cuarta versión de la Vendimia de la Escuela Jaime Mendoza de Las Carreras fue éxito y una demostración de que la actividad está creciendo.

Con la Entrada de Tentación a realizarse mañana, domingo, el municipio de Incahuasi cierra el festejo de Carnaval. Alrededor de 20 comparsas alegrarán a miles de personas que se darán cita en la Plaza del Inca y calles aledañas.

Una fecha como hoy, 31 de enero, hace 204 años, en Culpina se libró la Batalla de Yuquina entre patriotas y realistas en la comunidad de Yuquina por la Guerra de la Independencia. Ese acontecimiento se celebra hoy con la participación de una gran cantidad de gente.

Un éxito. Así fue la presentación de los libros del escritor culpineño Iván Jesús Castro Aruzamen en la ciudad de Sucre: Homero Carvalho la odisea de las palabras y Cada vida un recuerdo.

En la comunidad de La Cueva del municipio de Culpina está el cuerpo momificado de Lorenza Durán, conocida como la milagrosa “Durana”, en una pared del templo.

Los Cantores Camargueños cerrarán la celebración de sus Bodas de Plata cantándole a su pueblo como no podía ser de otra manera. Mañana, viernes, en la Unidad Escolar Bolivia, se presentarán en una peña a partir de las 20:00.

Este patriota tuvo por padres a don Pedro Cuiza y doña Juana Gómez, vecino del sector de Caichoca, río de San Lucas, propietario de la hacienda de Torre Molino, próxima a la finca de don Gregorio Méndez. Casado con doña Manuela Salazar, tuvo dos hijos Isidro y Miguel y en segundas nupcias (1822) con doña María Moreno a don José María Cuiza.

Dos profesionales alemanes realizan un estudio del arte rupestre y formaciones geológicas en el Valle de Cinti con la finalidad de realizar recomendaciones para su protección y difusión.

A veinte kilómetros San Lucas de Payacollo, sobre el río del mismo nombre, se encuentra el sector de Caichoca y siguiendo su curso en dirección norte, se llega a la comunidad de Uruchini, luego a la localidad de Turuchipa y de allí al cerro de Oroncota a orillas del Pilcumayu. En la campaña de las guerrillas, los patriotas anduvieron por estos lugares al igual que las fuerzas del rey, donde se sucedieron reñidos combates.

En medio de un país convulsionado por los resultados cuestionados de las elecciones del domingo 20 de octubre, los culpineños no reusamos a dejar nuestras costumbres. Por ello, faltando casi nada para la festividad de Todos Santos, lanzamos la convocatoria para la grandiosa y esperada carrera Doble Todos Santos.