Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Actualidad

Sin identidad ni comunicación, Segundino vivió ocho años en la árcel como detenido preventivo

Sin identidad ni comunicación, Segundino vivió ocho años en la árcel como detenido preventivo
Culpina

Segundino Martínez Ortiz es su nombre, pero no existe constancia documental que lo corrobore. Con una discapacidad auditiva severa, lo denunciaron por supuestamente haber violado a una adulta mayor y lo encarcelaron en 2017. Se dice que el crimen fue cometido en su comunidad, La Loma del municipio de Culpina, pero extrañamente apareció cumpliendo detención preventiva en la cárcel San Roque de Sucre cuando debió ser trasladado a la carceleta de Camargo por cercanía. Al hombre le calcularon su edad, ahora, “oficialmente”, tiene 39 de los que ocho llevaba encerrado sin haber recibido una sola visita, desde que ingresó a la sección Población del recinto penitenciario de la Capital. Este caso evidenció fallas en el sistema judicial que en dos acciones desesperadas intentó mandarlo al Psiquiátrico Gregorio Pacheco y al Hogar de ancianos 25 de Mayo, hasta que el 7 de noviembre lo enviaron al Centro de Rehabilitación de alcohólicos Peniel de Yotala para cumplir detención domiciliaria.

Nueve años por nada: la historia de Richard Mamani y la justicia que llegó tarde

Nueve años por nada: la historia de Richard Mamani y la justicia que llegó tarde
Villa Charcas

El 27 de julio de 2025, cuando las puertas del penal de Morros Blancos se abrieron, Richard Mamani Martínez, del municipio de Villa Charcas, volvió a sentir el viento en la cara. Tenía 28 años y una vida suspendida. Había entrado con 19, acusado de violar a una niña. La justicia le había impuesto 20 años de prisión por un delito que nunca cometió. Nueve años después, con la mirada cansada y dos bolsas en las manos, el Estado apenas reconocía su inocencia.

Café de higo: Emprendimiento que diversifica la potencialidad de Villa Abecia

Café de higo: Emprendimiento que diversifica la potencialidad de Villa Abecia
Villa Abecia

El municipio de Villa Abecia, tierra del singani y el vino también conocida como Camataqui y situada en el corazón del Cañón de los Cintis, en Chuquisaca, presenta una propuesta innovadora: el café de higo, bebida libre de cafeína y gluten que, además, ofrece distintas propiedades medicinales.

Declaran Patrimonio Cultural nacional a la Iglesia de Santa Elena

Declaran Patrimonio Cultural nacional a la Iglesia de Santa Elena
Villa Charcas

En su 190ª Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados sancionó el Proyecto de Ley C.D. N° 309/2024-2025, mediante el cual se declara Patrimonio Cultural, Material Inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia a la Iglesia de Santa Elena, ubicada en el municipio de Villa Charcas, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca.

Armando Almazán está grave, necesita la solidaridad de la gente

Armando Almazán está grave, necesita la solidaridad de la gente
Culpina

Armando Almazán (a la derecha de la foto) es un hombre agricultor que desde su niñez siempre ha estado ligado con esta actividad, pero ante la necesidad de ingresar más recursos económicos a su hogar incursionó en la medicina tradicional y la gastronomía. Se especializó en carnes a la parrilla y todos los domingos ha estado presente en las ferias dominicales de Culpina.

En la Capital: Moscatel Fest reunirá a unas 20 bodegas

En la Capital: Moscatel Fest reunirá a unas 20 bodegas
Región

Una veintena de bodegas históricas del Valle de Cinti, Chuquisaca, y Tarija, entre ellas Peras Pampa, que presentará un singani elaborado en Sucre, ya están listas para el “Moscatel Fest” este viernes y sábado en la capital.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima