Jhonny Ortega alista una obra de poesías y cuentos con humor

Jhonny Ortega, alcalde de Villa Abecia y cantautor, ahora incursiona en la poesía y el cuento con humor, y alista su primera obra literaria para fines de enero.
Jhonny Ortega, alcalde de Villa Abecia y cantautor, ahora incursiona en la poesía y el cuento con humor, y alista su primera obra literaria para fines de enero.
La Navidad en la región de los Cintis, como en todo el mundo, es el recuentro y la unión familiar en el nacimiento del Niño Jesús, pero también la expresión de una tradición cultural marcada por la fe. Hoy, Noche Buena, los pobladores de Villa Charcas, Villa Abecia, Las Carreras, Incahuasi, Camargo, San Lucas y Culpina acudirán a la misa de medianoche, también conocida como la tutamisa o la misa de gallo. Mañana, en la Navidad del Señor, a las 10:00, los feligreses asistirán a la misa.
Con el Concurso de Villancicos que se realizó, ayer, sábado, Camargo vive la tradicional Navidad de manera más intensa cuya celebración se extenderá hasta enero del próximo año. Ocho grupos de niños y jóvenes danzaron para el Niño Jesús en la Plaza 6 de Agosto.
Los alumnos de primero “B” de la carrera de Turismo de la Universidad San Francisco Xavier representaron la festividad de San Lucas patrono del pueblo de San Lucas, con la finalidad de difundir los atractivos turísticos de los municipios de Chuquisaca.
La tierra en la que fue inmolado el comandante de Cinti, Vicente Camargo, será depositada en el Museo de la Independencia de Santa Cruz como efecto de la presentación del libro Revolución en los Cintis 1810-1820, para testimoniar el aporte de la región de los Cintis a la libertad de la Patria.
Este viernes 20 octubre, en el Museo de la Independencia de Santa Cruz, se presentará el libro Revolución en los Cintis 1810-1820 de Luis Alberto Guevara López.
Con una presencia masiva de feligreses se llevó adelante la festividad de la Virgen del Rosario en Incahuasi. Dos misas, una procesión y la entrada folclórica caracterizaron la fiesta de los incahuaseños a su Patrona.
Con una Misa de Velas y una Serenata hoy, viernes, en Incahuasi, da inicio la festividad de la Virgen del Rosario Patrona de la “Tierra fantástica del Inca”.
La celebración al Señor de Pilaya en el municipio de Culpina continúa. Mañana es el turno de los devotos en la comunidad de Caraparí, a donde asisten cientos de fieles a manifestar su fe en su Santo Patrono.
Los culpineños en Sucre también celebran a su Patrono el Señor de Pilaya. Dos grupos a la cabeza de sus alféreces dieron misa y compartieron fiestas al estilo del “Pago”.