“No es fácil”, nuevo videoclip que Ausberto Vargas estrenará mañana

“No resulta fácil”, es el nuevo videoclip que el cantautor camargueño Ausberto Vargas estrenará mañana, miércoles, en las redes sociales dentro de su larga trayectoria musical.
“No resulta fácil”, es el nuevo videoclip que el cantautor camargueño Ausberto Vargas estrenará mañana, miércoles, en las redes sociales dentro de su larga trayectoria musical.
La comunidad de Arpaja y el municipio de Villa Charcas rindió honores al héroe nacional Vicente Camargo la mañana de ayer, martes, 3 de abril, recordando los 202 años de la muerte del Comandante de Santa Elena y Cinti.
El primer tiro de señal de ataque se escuchó a las cuatro y cuarto de la mañana del 3 de abril de 1816 y “comenzó un fuego tan activo que aturdidos todos los enemigos del sangriento destrozo que padecían fugaban en medio del círculo que se les había dispuesto”, así escribió su parte de guerra el comandante de batallón Buenaventura Centeno dirigido al comandante general de las fuerzas españolas, Joaquín de la Pezuela sobre la batalla de Arpaja.
La Semana Santa se vive con mucho fervor y tradición en el pueblo de Incahuasi. La conmemoración del Viernes Santo comenzó muy temprano con el Vía Crucis hacia el cerro de la Cruz.
En ahora buena. Mañana 1 de marzo, en Camargo, se inaugurará el Centro Cultural de Música y Danza FolkDanz, emprendimiento privado que lleva adelante el profesor Armin Sánchez, cuyo primer reto es rescatar las tradiciones de su municipio y de la región de los Cintis.
El municipio de Incahuasi tiene todo listo para la Gran Entrada de Tentación, convertida desde hace algunos años como la única actividad Carnavalera que une a dos o más municipios de la región de los Cintis.
Compartir. Es la palabra clave que rige al Carnaval de San Lucas, en el que prevalece la originalidad, humor y alegría del pueblo y sus comunidades.
“El Carnaval de tus sueños”, Así se define al Carnaval 2018 de Villa Abecia y no es una exageración: Clima agradable, maratónica celebración de cinco días, mucha chispa y agua, fruta de la temporada, balnearios naturales y lugares turísticos donde visitar. Lo más importante: la hospitalidad de los vecinos. “Vení al Carnaval de tus sueños”.
Abierto. Así se define el Carnaval de Villa Charcas que en medio de sus tradiciones da paso a la presentación de danzas nacionales. La caballeriza, la marcada, el zapateo de los valles, las carrozas y las reinas sacan a lucir la participación de pueblo y comunidades.
Participativo. Así es el Carnaval de Las Carreras cuyas actividades consideraran la presencia de niños, jóvenes y adultos, quienes derrochan alegría al ritmo de bombos, quenas, tambores, erke, acordeón y guitarras.