En marcha la restauración del templo Santiago Apóstol de Camargo

Como estaba previsto, inició la restauración del templo Santiago Apóstol de Camargo en el sector del templete o baldoquino con recursos del Consejo Parroquial.
Como estaba previsto, inició la restauración del templo Santiago Apóstol de Camargo en el sector del templete o baldoquino con recursos del Consejo Parroquial.
Van más de seis años que las aguas servidas se vierten a la playa del río Culpina Mayu causando un grave daño medioambiental y su solución no demanda una gran inversión de dinero. La Alcaldía de Culpina y la EPSA por fin se pusieron de acuerdo y dentro de unas dos semanas la planta nuevamente entrará en funcionamiento.
Con una inversión de más de Bs 4 millones, está en marcha la ejecución de cuatro proyectos financiados por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) y la Alcaldía de Culpina.
Aunque falta completar el dinero, el Consejo Parroquial de Camargo firmó un contrato con un restaurador para que inicie obras en el templo Santiago Apóstol a partir de este lunes 20 de noviembre.
A un poco más de dos semanas para cumplir su octavo aniversario, Villa Charcas afina su programa de celebración en el que quiere contar con la presencia del presidente Evo Morales.
El entusiasmo de los residentes camargueños en Tarija no se detiene por contribuir a la restauración del templo Santiago Apóstol, mientras que empiezan a surgir voces que reclaman la adhesión de los camargueños en Sucre y otras partes del país. Este domingo, en Tarija, se realizará la segunda kermesse de beneficencia.
A los vecinos del pueblo de Incahuasi sólo les queda esperar que llueva para solucionar la falta de agua potable para el consumo humano, aunque la otra posibilidad sería recurrir a un pozo de agua, pero el costo de la energía eléctrica es un “gran impedimento”.
Alrededor de 500 familias dedicadas al durazno perdieron el 50% de su producción debido a la sequía que azota al municipio de Villa Abecia. Después de mucho tiempo ayer, martes, llovió.
En San Lucas la crisis del agua está provocando que se tenga que trasladar agua en turriles y tinacos cargados en volquetas y otros vehículos a algunas comunidades del municipio para el consumo humano.
La falta de lluvia en Villa Charcas está provocando escases de agua potable debido a que dos de sus tres fuentes naturales se secaron y una genera al 50% de su capacidad. La extracción de agua de un pozo está evitando que la situación sea más crítica.