Muere chofer de camión al volcar en La Quemada

La tarde del domingo el conductor de un camión Nissan Condor falleció al embarrancarse 45 metros en la comunidad La Quemada, distante a unos 17 kilómetros de Camargo.

La tarde del domingo el conductor de un camión Nissan Condor falleció al embarrancarse 45 metros en la comunidad La Quemada, distante a unos 17 kilómetros de Camargo.

El servicio de salud del municipio está colapsado para atender a los pacientes de coronavirus y no encuentran espacios en los hospitales de segundo y tercer nivel en Sucre para tratar a los más críticos.

¿Por qué San Lucas reporta menos casos de covid-19 que otros municipios? Con la segunda población más grande de Chuquisaca, después de Sucre, San Lucas registra menos contagios que municipios pequeños, según los datos estadísticos. ¿Cuál la explicación?

A partir de hoy, lunes, en Culpina, las personas que salgan a las calles y que no estén usando el barbijo serán sancionadas con una multa de Bs 50 o trabajo comunitario de ocho horas.

El municipio de Culpina no se encapsulará los días domingos, informó ayer, viernes, Edwin Sánchez, encargado de la Administración del Mercado Central y Campesino, además de la Terminal de Buses, según Culpina Digital.

La construcción de una nueva red de alcantarillado y su planta de tratamiento para la población de Camargo es una historia de nunca acabar; esto, debido, fundamentalmente, a la falta de un terreno donde se requiere emplazar el tratamiento de las aguas servidas.

El municipio de Villa Abecia inició gestiones ante la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) para la instalación de fibra óptica y el colocado de una antena, con la finalidad que alumnos acceden a las clases virtuales.

La construcción del puente vehicular en la comunidad de Palca Pata del municipio de Villa Charcas tiene un avance físico del 80% y su conclusión está prevista para agosto próximo.

La Asociación Agropecuaria Integral de Regantes Culpina celebró 29 años de creación con el desafío de superar la carencia de agua que año tras año padecen alrededor de 2.000 socios.

Tras la campaña de limpieza de basura que se realizó el pasado sábado, la Alcaldía de Camargo decidió llevar a cabo esta actividad cada 15 días hasta que la gente deja de arrojar los desechos a la calle, río y quebradas.