HUBO UNA MARCHA EL VIERNES
Villa Abecia se opone a El Carrizal, pero se abre a conversar

El municipio de Villa Abecia rechaza la construcción de la Hidroeléctrica El Carrizal, pero no se cierra a cualquier conversación siempre y cuando las decisiones se tomen en el “lugar de los hechos”.
Este viernes, los vecinos de ese municipio protagonizaron una marcha de protesta en el pueblo de Villa Abecia para recordar a las autoridades de Chuquisaca y Tarija que, si construyen el proyecto, “van a ser familias afectadas, van a mandar escuelas bajo el agua”, dijo el vecino de la comunidad de Camblaya, Alexander Camacho Tapia.
El alcalde de Villa Abecia, Armando Cruz, resaltó que “las comunidades de Camblaya y Los Sotos son las más productivas del municipio: se saca tomate, morrón, cebolla, zanahoria y ahí están los terrenos más extensos en cuanto a la producción de nuestro municipio”.
Entre los años 2018 y 2019, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) encargó a una empresa española el estudio a diseño final del proyecto Hidroeléctrica El Carrizal con un costo de 10.7 millones de dólares.
Los datos técnicos revelan que se construirá una represa de 160 metros de alto por una coronación de 380 metros, que generará un espejo de agua de 45 kilómetros que llegaría hasta más arriba del junte de los ríos Grande y San Juan del Oro. También se perforará un túnel de 22 kilómetros de largo por 5,5 metros de ancho, para transportar el agua del embalse de manera directa hasta la casa de máquina cerca de Chalamarca en el río Camblaya.
El estudio indica que el costo del proyecto es de 1.114 millones de dólares, pero con una actualización de precios es un hecho que será mucho mayor.
“Hay ancianos que han luchado por nosotros, por sus hijos, por sus bisnietos, por las generaciones que siguen. Para qué tanto trabajo si nos van a dejar en nada”, cuestionó Camacho al recalcar que la posición de su comunidad es rechazar la construcción del proyecto.
Por su parte, el Alcalde de Villa Abecia expresó su predisposición a dialogar sobre el proyecto, pero la “toma de decisiones tiene que pasar por aquí” e instó a las autoridades “que no pasen por encima de este municipio.
“Nos sentemos y hablemos del proyecto en cuanto a su profundidad”, declaró.
(Foto: La marcha de protesta del viernes)
Juan Pablo Gorena