Lunes, 13 de Octubre de 2025
Actualidad Camargo

LA NOTICIA SE RECIBIÓ CON "GRAN ALEGRÍA"

Camargo ya piensa en plan para reforzar su presencia en el Atlas de las Maravillas

834
Camargo ya piensa en plan para reforzar su presencia en el Atlas de las Maravillas
De los Cintis

Luego de que se conociera que el paisaje del Valle de Cinti fuera incluido en el Atlas de las Maravillas de América Latina, la Alcaldía de Camargo trabajará en un plan estratégico municipal de turismo con la finalidad de promocionar el atractivo turístico.

“Para el municipio fue una gran alegría y recibimos con mucho agrado esta noticia, que el Valle de los Cintis, particularmente Camargo, Villa Abecia y Las Carreras, puedan formar parte de este atlas”, declaró la directora municipal de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Camargo.

Explicó que la inclusión del Valle de Cinti en el Atlas de las Maravillas de América Latina destaca el paisaje natural del Cañón Colorado, la producción de vid centenaria apoyada en árboles de molle y chañar, la arquitectura de las haciendas y sus lagares labrados en piedra canteada como algo único, porque muy pocos lugares vitivinícolas conservan sus tradiciones de siglos.

Dijo que “a la vez se asume, dentro del Gobierno Municipal, como un desafío para tomar nuevas decisiones, para hacer verdaderas alianzas con todos los emprendedores, que son los que mantienen viva esta tradición vitivinícola”.

López declaró que ahora está previsto elaborar un plan estratégico municipal de desarrollo turístico de “forma urgente”, en el que se vaya a establecer los lineamientos de trabajo y estrategias de turismo.

El pasado mes, en un simposio internacional realizado en Santiago de Chile, una representación nacional encabezada por Univalle logró que Camargo, Sucre y sus chocolates fueran incluidos en el Atlas de las Maravillas de América Latina.

Te puede interesar

Más leídas [Últimos 15 días]
Clima