Viernes, 22 de Agosto de 2025
Actualidad Villa Abecia

A CONVOCATORIA DE CAMBLAYA

Villa Abecia marcha este viernes para rechazar la Hidroeléctrica El Carrizal

137
Villa Abecia marcha este viernes para rechazar la Hidroeléctrica El Carrizal
De los Cintis

Este viernes, la población de Villa Abecia participará de una marcha de protesta para expresar su rechazo a la ejecución del proyecto Hidroeléctrica El Carrizal a convocatoria de la comunidad de Camblaya.

El presidente de esta comunidad, Juan Velásquez, informó que esta actividad se realizará a las 8:30 del viernes y después se emitirá un pronunciamiento que expresar el rechazo de Villa Abecia a la construcción de una gran represa cuyo espejo de agua inundará las comunidades de Camblaya y Sotos.

Esta acción de defensa se activa luego de que, en pasados días, a iniciativa del Comité Cívico de Tarija, se volviera a retomar el tema de El Carrizal con el concurso de las autoridades departamentales de Chuquisaca y del municipio de Culpina.

Velásquez lamentó que desde que se empezó el estudio de proyecto Hidroeléctrica El Carrizal en el río Camblaya, que comparten los departamentos de Tarija y Chuquisaca, nunca les socializaron los alcances mismo. Este proyecto fue elaborado entre 2018 y 2019 por un consorcio español con un presupuesto de 10 millones de dólares.

La obra contempla la construcción de una represa con un espejo de agua de 20 kilómetros en el municipio de Culpina que comparte con el municipio de San Lorenzo (Tarija) y que se extenderá hasta Villa Abecia (Chuquisaca) y El Puente (Tarija). La inversión requerida era de más de 1.100 millones dólares, pero una actualización de precios elevará mucho más esa cifra.

Se inundarán más 140 hectáreas en Los Sotos y Camblaya, lo que dejará a varias familias sin el sustento económico y temen que este lago artificial genere un cambio de clima en la zona y afecte la producción agropecuaria.

(Foto: Vista parcial de la comunidad Camblaya)

Te puede interesar
​La explotación ilegal de oro incrementa la contaminación del Pilcomayo
Camargo

​La explotación ilegal de oro incrementa la contaminación del Pilcomayo

El oro, ese metal reluciente que despierta avaricia en los hombres, es protagonista de un drama ambiental que amenaza con su expansión en la microcuenca baja del río San Juan del Oro. Ahí se ha detectado explotación ilegal de oro, además se ha identificado más de media centena de yacimientos de plomo y otros metales, de los que las autoridades nacionales prefieren guardar silencio.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima