DIPUTADOS APROBÓ UN PROYECTO DE LEY
Templo de Santa Elena camino a ser Patrimonio Cultural e Histórico

El templo en el que se venera al Señor de Quisquira desde la época colonial ahora se presenta como Patrimonio Cultural, Histórico, Eclesiástico y Material del Estado Plurinacional de Bolivia. Sin embargo, falta cumplir el trámite.
En la comunidad de Santa Elena, municipio de Villa Charcas de Chuquisaca, el sonido de las campanas sigue marcando las jornadas como hace siglos, escribió la agencia de noticias ABI para dar a conocer tan importante noticia.
La Iglesia de Santa Elena, un templo levantado en el siglo XVI bajo la influencia de las órdenes agustina y jesuita, acaba de recibir un reconocimiento que refuerza su importancia en la memoria colectiva.
La noche de ayer, miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que la declara Patrimonio Cultural, Histórico, Eclesiástico y Material del Estado Plurinacional de Bolivia.
La decisión legislativa, que ahora pasará al Senado para su revisión, no se limita a un gesto simbólico. Con ella se abre la posibilidad de atraer inversión pública y privada destinada a preservar la infraestructura, mejorar los caminos de acceso y dotar de servicios básicos a la zona.
El objetivo es fortalecer el turismo religioso como motor económico en la región de los Cintis.
SEÑOR DE QUISQUIRA
Recordemos que la festividad del Señor de la Quisquira (14 de septiembre) fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley N° 1402 el 15 de octubre de 2021.
Más allá de su arquitectura y antigüedad, el templo guarda un valor espiritual profundo. En su interior se venera al Señor de Quisquira, figura que convoca peregrinaciones y festividades que trascienden lo local y alcanzan una dimensión departamental y nacional.
Para la comunidad, esa devoción no solo representa fe, sino también identidad y cohesión social.
El proyecto fue trabajado en la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, Cultura e Interculturalidad, que respaldó un informe elaborado por el Comité de Hoja de Coca.
Con la aprobación en Diputados, la expectativa ahora está puesta en la ratificación en el Senado, paso decisivo para que la iglesia de Santa Elena quede inscrita como parte del patrimonio oficial del país.