Viernes, 24 de Octubre de 2025
Actualidad Incahuasi

“MAESTRO DE ORO”

El profesor de Incahuasi Arcenio Flores recibe distinción nacional

4042
El profesor de Incahuasi Arcenio Flores recibe distinción nacional

El profesor Arcenio Flores Anachuri de Incahuasi fue reconocido por la Asamblea Legislativa Plurinacional a la Excelencia Docente en el grado de “Maestro de Oro” a propuesta de la Federación de Trabajadores en Educación Rural de Nor y Sud Cinti.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo el martes 12 de junio en La Paz y estuvo cargo del diputado Javier Quispe presidente de la Comisión… de la Cámara de Diputados.

Flores dijo que la comunicación de reconocimiento a nivel nacional fue recibida con “gran sorpresa” pero al mismo tiempo también con “gran alegría”.

Manifestó sentirse agradecido con sus colegas de la Federación de Maestros Rurales de los Cintis, pues la distinción destacó su trayectoria como dirigente sindical y su aporte al campo pedagógico de la educación.

Arcenio Flores Anachuri nació en el municipio de Incahuasi hace 52 años. Tiene su esposa y es padre de familia de cinco hijos. Ingresó a trabajar en el magisterio en 1993 y desde ese entonces radica en Villa Charcas, donde actualmente ejerce el cargo de director del núcleo escolar Sultaca Alta desde hace tres años.

En el campo sindical dijo que su trayectoria se remonta a la década del 2000 cuando ejerció cargos directivos a nivel de distrito y luego pasó a formar parte de la Federación en 2005 como secretario de Técnica Docente. En el periodo 2015-2018 ejerció la presidencia del Tribunal de Disciplina Sindical de los Cintis.

La distinción fue conferida a 115 maestros de todo el país por la Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados con un diploma y una medalla.

Te puede interesar
Cedla asegura que en Molle Aguada se sigue explotando oro
Camargo

Cedla asegura que en Molle Aguada se sigue explotando oro

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) asegura que una de las zonas identificadas donde se realiza la extracción de oro ilegal es el sector de K’uchu Pujru de la comunidad de Molle Aguada, río Camblaya, en el municipio de Villa Abecia.

​La explotación ilegal de oro incrementa la contaminación del Pilcomayo
Camargo

​La explotación ilegal de oro incrementa la contaminación del Pilcomayo

El oro, ese metal reluciente que despierta avaricia en los hombres, es protagonista de un drama ambiental que amenaza con su expansión en la microcuenca baja del río San Juan del Oro. Ahí se ha detectado explotación ilegal de oro, además se ha identificado más de media centena de yacimientos de plomo y otros metales, de los que las autoridades nacionales prefieren guardar silencio.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima