Ladrones atacan a ancianos en Culpina y se roban su dinero

Una pareja de ancianos de la población de Culpina fue atacada en su casa por personas desconocidas, la madrugada del domingo con la intención de robarles su dinero.
Una pareja de ancianos de la población de Culpina fue atacada en su casa por personas desconocidas, la madrugada del domingo con la intención de robarles su dinero.
La casa de Denavio quedaba alejada del pueblo, no tenía vecinos y todavía no había escuchado hablar de Leonardo Davinci ni de otros ilustres pintores. A él le gustaba retratar a los animales que cuidaba y el paisaje que se imponía al atardecer.
Cuando todos habían pensado que no saldría la convocatoria y que incluso no se realizaría la tradicional Doble Todos de Culpina, no saben cuán equivocados estaban. Hoy está demostrado que ni el desgraciau del coronavirus puede detener a esta emblemática competencia.
La Facultad de Contaduría Pública entregó canastas alimenticias a 11 alumnos de la carrera de Administración Financiera de Camargo y a uno de la carrera de Contaduría Pública de San Lucas por haberse destacado en la presentación de proyectos emprendedores.
La región de los Cintis, como nunca en la historia de la vida democrática del país, tendrá presencia con cinco representantes en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); cuatro por Chuquisaca y uno por Tarija.
Una fuerte granizada sorprendió a los habitantes de la comunidad de Cinteó Tambo del municipio de San Lucas y dejó daños irreversibles en la producción agrícola.
Después de más de un año de espera, la Ley 150 que declara a la ex Fábrica de Alcohol Toro de Culpina a Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia fue aprobada en revisión por la Cámara de Senadores y ahora espera su promulgación por la presidenta Jeanine Áñez.
Todo comenzó con una invitación de la Embajada de Japón a los alcaldes de Chuquisaca a que participaran de una jornada de información sobre donaciones y al final de este proceso la Alcaldía de Villa Charcas se benefició con la compra de un equipo de Rayos X para el Hospital Santa María.
Las variedades de uva que se producen en el Valle de Cinti: Albilla, Borgoña y Vischoqueña son únicas en Sudamérica, según un estudio de comparación genética que se realizó a 11 especies de la región más tradicional de Bolivia en la producción de uva.
Tres personas fallecieron la madrugada de ayer, lunes, en un accidente de tránsito en el municipio de Villa Charcas, donde una vagoneta marca Toyota tipo Noah, sin placa de control, indocumentada, se embarrancó aproximadamente 300 metros.