Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Actualidad Región

​NO LLEGARÁ A 9.8 KM SINO A 7.1 KM

A casi tres años, ahora se habla de acortar el asfaltado Saladillo-Molle Aguada

1669
A casi tres años, ahora se habla de acortar el asfaltado Saladillo-Molle Aguada
De los Cintis

A casi tres años de haberse iniciado la construcción del tramo Saladillo-Molle Aguada, ahora se habla de recortar el asfaltado de 9.8 kilómetros a 7.1 porque no habría modos de conseguir Bs 4 millones para completar 2.7 kilómetros.

El alcalde de Culpina y presidente del Comité Impulsor del Asfaltado Saladillo-Villa Charcas, Víctor Gallardo, informó que la Gobernación de Chuquisaca solo está en condiciones completar el pago de Bs 47 millones, para cerrar el proyecto en 7.1 kilómetros de asfaltado de los casi 10 que están listos para el vaciado de la capa asfáltica.


Declaró que esta posición fue hecha conocer el pasado lunes por autoridades del Ejecutivo Departamental que participaron de una reunión junto a la presidenta de la Asamblea legislativa Departamental de Chuquisaca, Silvia Garnica, asambleístas por la región de los Cintis, alcaldes de los municipios de Incahuasi, Villa Charcas y Culpina y transportistas. También estuvieron presentes en Culpina la empresa constructora, supervisión y fiscalización del proyecto.

Gallardo dijo que la Gobernación ofreció tres alternativas que consideran el cierre del proyecto con una inversión de Bs 47 millones: la primera, asfaltar con pavimento flexible, pero tan solo llegar a 7.1 kilómetros; la segunda utilizar un tratamiento doble; la tercera, pavimentar la vía también hasta los 7.1 kilómetros.

“Nosotros estamos un poco molestos”, sostuvo Gallardo quien observó que la Gobernación no tiene garantizado el dinero para llegar a ese monto y por eso solicitaron una reunión con el gobernador Damián Condori para este viernes, con la finalidad que les informé cómo piensa financiar el proyecto hasta llegar a ese monto.

DE ACUERDO

Afirmó que los tres municipios no tienen ningún problema que el proyecto cierre con 7.1 kilómetros ya sea con asfalto flexible o con pavimento rígido. “No tenemos ningún inconveniente”, recalcó.

Explicó que con ambas alternativas no hay mucha diferencia debido a que para completar los 2.9 kilómetros, se necesitan Bs 4 millones con asfalto y Bs 5 millones, con cemento.

PARALIZADO

Actualmente, el proyecto está paralizado desde hace cinco meses debido a que la Gobernación tiene una deuda por planillas de Bs 8 millones con la empresa.

Para llegar a completar los Bs 47 millones, se necesitaría Bs 25 millones (incluida la deuda a la fecha), porque hasta ahora el Ejecutivo tan solo habría pagado Bs 22 millones, que corresponde al 40% del avance financiero.

Te puede interesar
Gobernador pide tranquilidad tras firma de acuerdo para el uso de Bs 19 millones
Región

Gobernador pide tranquilidad tras firma de acuerdo para el uso de Bs 19 millones

Tras la firma de un contrato modificatorio para el uso de Bs 19 millones, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, pidió tranquilidad a los transportistas de Culpina, Incahuasi y Villa Charcas” porque “estamos haciendo todo lo posible para garantizar los recursos y poder concluir la obra” del tramo Saladillo-Molle Aguada.

Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada
Región

Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada

Los trabajos de construcción del tramo Saladillo-Molle Aguada podrían reanudarse pronto. La Gobernación de Chuquisaca y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) firmarán un acuerdo este miércoles para el desembolso de Bs 19 millones, que no fueron utilizados en la Doble Vía Sucre-Yamparáez y que se destinarán a la construcción del asfaltado Saladillo-Molle Aguada, parte de la Ruta Triangular Cinteña.

Advierten peligro de intransitabilidad en la ruta Transversal
Región

Advierten peligro de intransitabilidad en la ruta Transversal

La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech) advierte que la ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla podría quedar intransitable en la temporada de lluvias que se avecina, ante el abandono total de la vía por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). En los Cintis toca al tramo El Fuerte-Incahuasi- Culpina-Saladillo.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima