Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Actualidad Camargo

​DESDE EL 12 DE MAYO

Camargo: No hay atención en Derechos Reales y los Cintis se perjudica

1988
Camargo: No hay atención en Derechos Reales y los Cintis se perjudica
Correo del Sur

Las oficinas de Derechos Reales del municipio de Camargo, en el departamento de Chuquisaca, no cuentan con dos operadores desde hace tres semanas y están suspendidos varios servicios de esta entidad que recauda recursos para el Órgano Judicial, según informaron pobladores que se comunicaron con CORREO DEL SUR. Este asiento registral atiende los requerimientos de los siete municipios de las dos provincias cinteñas.

Los pobladores se quejaron porque la acefalía de dos funcionarios que fueron despedidos y la presencia de un solo registrador dejó postergados varios trámites de derechos de propiedad, no hay personal que elabore las hojas se ruta ni reciba las solicitudes, aproximadamente desde el 12 de mayo.

La directora nacional de Derechos Reales, con sede en Sucre, Margarita Challhua, informó a CORREO DEL SUR que hasta el miércoles de la siguiente semana se cumplirá con la designación para cubrir estas dos acefalías en Camargo.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó a este diario que la mayoría de los funcionarios de Derechos Reales en el país trabajan con contrato y que lamentablemente el año pasado no presupuestaron recursos para este personal, lo que ha dificultado renovar contratos con quienes ya terminaron su ciclo.

Baptista indicó que la Sala Plena está analizando la posibilidad de hacer contratos excepcionales para dotar de personal a los asientos registrales de las provincias como el caso de Camargo.

Te puede interesar
Nueve años por nada: la historia de Richard Mamani y la justicia que llegó tarde
Villa Charcas

Nueve años por nada: la historia de Richard Mamani y la justicia que llegó tarde

El 27 de julio de 2025, cuando las puertas del penal de Morros Blancos se abrieron, Richard Mamani Martínez, del municipio de Villa Charcas, volvió a sentir el viento en la cara. Tenía 28 años y una vida suspendida. Había entrado con 19, acusado de violar a una niña. La justicia le había impuesto 20 años de prisión por un delito que nunca cometió. Nueve años después, con la mirada cansada y dos bolsas en las manos, el Estado apenas reconocía su inocencia.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima