Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Actualidad Región

​LA ABC DICE QUE NO TIENE PRESUPUESTO

La Transversal Juana Azurduy, en riesgo de quedar sin mantenimiento

200
La Transversal Juana Azurduy, en riesgo de quedar sin mantenimiento
Correo del Sur

La Ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla, uno de los ejes viales más importantes de Chuquisaca, corre serio riesgo de quedar sin mantenimiento durante esta gestión, debido a que aún no se concreta un convenio entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), el cual debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental.

Este tramo de 480 kilómetros fue incorporado a la Red Vial Fundamental mediante una ley promulgada el 24 de mayo. Desde esa fecha, el Gobierno departamental y el Sedcam dejaron de tener tuición directa para realizar trabajos de mantenimiento, pasando esa responsabilidad a la ABC. Antes de la promulgación de la norma, el Sedcam había iniciado el mantenimiento del tramo Saladillo-Culpina. Sin embargo, el alto flujo vehicular provocó un rápido deterioro, generando preocupación.

El lunes, alcaldes de Incahuasi, Culpina y Villa Charcas, junto con asambleístas departamentales, legisladores de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, el Secretario de Obras Públicas de la Gobernación y el jefe de la zona Cintis del Sedcam sostuvieron una reunión para analizar la situación. Como resultado, se determinó trasladar las peticiones de mantenimiento y construcción a la Gobernación este viernes.

Jhorgino García, director del Sedcam, informó este miércoles que se realizaron gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas, pero les respondieron que la ABC no tiene el presupuesto suficiente para atender la ruta en esta gestión.

“La problemática es ahora, ¿quién hace mantenimiento en estos 480 kilómetros?”, cuestionó García. Recordó que existe una intención de convenio por parte de la ABC, el cual debe ser suscrito entre los gobiernos Nacional y Departamental para que el Sedcam pueda intervenir la ruta en lo que resta del año.

CONVENIO

El Director del Sedcam remarcó la urgencia de que se viabilice este convenio y pase a la Asamblea Legislativa Departamental, que debe aprobarlo, ya que el tramo atraviesa zonas estratégicas y de alto tránsito especialmente en épocas festivas navideñas, específicamente en municipios como Zudañez, Villa Serrano y Sopachuy.

“Esperemos que, por el bien de los municipios, se pueda concretar este convenio, ya que en época de emergencias constantemente hay cortes”, añadió García, quien también manifestó su esperanza de que las lluvias de finales de 2025 e inicios de 2026 no generen los mismos estragos que las del período 2024-2025.

La presidenta de la Asamblea, Silvia Garnica, expresó su preocupación por esta ruta e indicó que esperan que dicho convenio sea remitido a esta instancia para su análisis y aprobación, tomando en cuenta las necesidades en torno a la Transversal.

Mientras tanto, las autoridades locales de los municipios de Chuquisaca Centro y Cintis aguardan una pronta respuesta que permita preservar la transitabilidad de esta vía para el sur de Chuquisaca.

Te puede interesar
La Transversal Juana Azurduy de Padilla ahora es red nacional
Región

La Transversal Juana Azurduy de Padilla ahora es red nacional

Con la promulgación de una ley, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció este sábado que se incorporarán a la Red Vial Fundamental (RVF) alrededor de 550 kilómetros de rutas que conectan el departamento de Chuquisaca con Tarija y Santa Cruz, como parte de la Ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla.

La Transversal Juana Azurduy de Padilla pasa a la red nacional
Región

La Transversal Juana Azurduy de Padilla pasa a la red nacional

La Cámara de Senadores aprobó el martes el proyecto de Ley Nº 562/2023-2024 que declara de prioridad nacional la construcción de la Ruta Transversal Juana Azurduy y su incorporación a la Red Vial Fundamental bajo la tuición de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima