Lunes, 27 de Octubre de 2025
Actualidad Culpina

​LA ALCALDÍA INVIERTE BS 170.000

Instalan 250 luminarias y se eliminará el déficit de costo por alumbrado público

1185
Instalan 250 luminarias y se eliminará el déficit de costo por alumbrado público
De los Cinitis

Con el cambio de 250 luminarias tipo LED de alumbrado público en Culpina, la Alcaldía eliminará el déficit mensual de Bs 7.000 que venía arrastrando hace años y logrará un superávit de Bs 3.000.

Para lograr ese propósito, el Concejo aprobó un presupuesto de 170.000 bolivianos a requerimiento del alcalde Víctor Gallardo, informó el responsable Municipal de Alumbrado Público, Juan José Medina.

El funcionario municipal detalló que de las 250 luminarias, unas 150 se colocaron en el área urbana de Culpina, mientras que 100 se distribuirán en comunidades como Sajlina y Caraparí además de otras.

Medina explicó que estas 250 luminarias tipo LED de 50 vatios pero que tiene una potencia de luminosidad de 450 vatios, servirán para reemplazar las luminarias antiguas de luz amarilla que generaban un gran consumo por alumbrado y que, en algunos casos, tienen más de 40 años de antigüedad.

De acuerdo a los datos de la Alcaldía, actualmente el pago que realizan los usuarios de la luz por alumbrado público no alcanza para cubrir el costo y mensualmente se genera un déficit de Bs 10.000.

El funcionario municipal dijo que con el nuevo cambio de luminarias sea situación se revertirá e incluso se generará un superávit de Bs 3.000 al mes, que en un futuro permitirá comprar más luminarios para mejorar el alumbrado público o abrir la posibilidad de rebajar el costo.

Los nuevos focos que se están instalando tienen una garantía de tres años, puntualizó Medina al señalar que el área urbana de Culpina tiene un 90% de cobertura con alumbrado público.

La cobertura de luminosidad de los nuevos focos LED será de 25 a 50 metros, mientras que los de luz amarilla llegan de 5 a 15 metros.

Te puede interesar
Declaran Patrimonio Cultural nacional a la Iglesia de Santa Elena
Villa Charcas

Declaran Patrimonio Cultural nacional a la Iglesia de Santa Elena

En su 190ª Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados sancionó el Proyecto de Ley C.D. N° 309/2024-2025, mediante el cual se declara Patrimonio Cultural, Material Inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia a la Iglesia de Santa Elena, ubicada en el municipio de Villa Charcas, provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca.

Armando Almazán está grave, necesita la solidaridad de la gente
Culpina

Armando Almazán está grave, necesita la solidaridad de la gente

Armando Almazán (a la derecha de la foto) es un hombre agricultor que desde su niñez siempre ha estado ligado con esta actividad, pero ante la necesidad de ingresar más recursos económicos a su hogar incursionó en la medicina tradicional y la gastronomía. Se especializó en carnes a la parrilla y todos los domingos ha estado presente en las ferias dominicales de Culpina.

En la Capital: Moscatel Fest reunirá a unas 20 bodegas
Región

En la Capital: Moscatel Fest reunirá a unas 20 bodegas

Una veintena de bodegas históricas del Valle de Cinti, Chuquisaca, y Tarija, entre ellas Peras Pampa, que presentará un singani elaborado en Sucre, ya están listas para el “Moscatel Fest” este viernes y sábado en la capital.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima