LA EMISORA CUMPLIRÁ 50 AÑOS
Una anécdota y la música, grandes recuerdos de Radio Camargo

En los años 90 Camargo era una población tranquila y pacífica, no ocurrían hechos que podían alterar el orden público. Quintacho, que así lo llamaban, era el único policía que podía poner orden si era necesario. Él era un personaje singular de poco carácter al que se podía convencer fácilmente.
Una noche hubo una gran pelea en un bar llamado el Gato que despertó al vecindario de la calle Bolívar. Al día siguiente, Quintacho se presentó en Radio Camargo a reportar lo que había ocurrido: “anoche, a las dos de la mañana, me hice presente en el bar el Gato donde hubo una pelea utilizando arma blanca qué hirió a una persona, se destrozaron sillas, copas y el propietario se escondió detrás del mostrador”. Al preguntarle quiénes fueron los protagonistas, respondió: “tres personas ebrias, un camargueño, un sanpedreño y un tarijeño de Tarija”.
En Aquella época, Radio Camargo poseía un tesoro musical contenido en una discoteca donde se podían encontrar discos de vinilo de larga y corta duración, casetes y los llamados CD. La música era variada y de distinta época, ahí estaba la música clásica, música rock, boleros, rancheras, música folclórica, sambas y música romántica. Con todo ese tesoro, la magia y el hechizo de la radio, se animaba, alegraba y distraía a la población.
En las mañanas soleadas y de labor, se escuchaban en los hogares y lugares comerciales los sones alegres de la música nacional, los Kjarkas con su imilla bandida y coqueta, los Llajtaymanta, Ester Marisol y sus cuecas chapacas.
Las tardes de modorra eran animadas por la música bailable con las cumbias del grupo Sombras, de Talia, de Laura León y Ana Barbara.
Las noches tibias evocaban al amor en las voces de Marco Antonio Soliz, Vicente Fernández, y Julio Iglesias con su inolvidable “Que no se rompa la noche”.
Así la magia y el embrujo de Radio Camargo en esta faceta musical nos envolvían en un velo de alegría, felicidad, nostalgia y recuerdos inolvidables.
Felicidades querida y recordada Radio Camargo.
La Paz, septiembre de 2025.