Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Actualidad Camargo

​INICIÓ UN ESTUDIO CON LA FERIA DE LA VENDIMIA

Cooperación chilena trabaja para fortalecer el Valle de Cinti

908
Cooperación chilena trabaja para fortalecer el Valle de Cinti
Daniel Villavicencio/Correo del Sur

La Feria Departamental Vitivinícola 2024, este fin de semana en Camargo, no solo puso en valor la vocación productiva de la región de los Cintis, sino también marcó el inicio de un importante estudio a cargo de expertos chilenos de la Universidad Pública de los Lagos, con vistas a emitir recomendaciones para fortalecer la cadena productiva.

Los productores cinteños recibieron con entusiasmo la noticia del inicio de un diagnóstico de expertos que se materializa tras un acercamiento diplomático entre el Consulado de Chile y la Gobernación de Chuquisaca.

El cónsul de Chile en Bolivia, Raúl Rivera, que este sábado estuvo en Camargo, dijo que los dos expertos trabajarán los próximos días en los viñedos del valle cinteño y se prevé que emitan un informe conclusivo este semestre.

Sandra Ríos, experta en desarrollo rural y vitivinicultura de la Universidad de los Lagos, y Claudio Kloker, vitivinicultor enólogo chileno, recorrieron la feria departamental y tuvieron sus primeros intercambios con los bodegueros camargueños.

IMAGEN

En un emotivo encuentro realizado en Qhisqa Pampa, en la hacienda Tierra Alta de la familia Mendoza, la Jefatura de Turismo de la Gobernación de Chuquisaca presentó el logotipo diseñado para la identificación de la “Ruta del vino y las haciendas coloniales” en los municipios de Camargo, Villa Abecia y Las Carreras.

La identificación gráfica fue explicada por su responsable, el investigador Omar Medina, durante un almuerzo en el que destacó la gastronomía regional.

La conclusión de la nueva señalética, a implementarse en las bodegas de los tres municipios, está prevista para mediados de mes, detalló la directora departamental de Turismo, Roxana Acosta. La finalidad es ofrecer al visitante que llega a los Cintis una guía para acceder a esta ruta e ingresar a los viñedos.

La representante de los bodegueros cinteños, Marcela Mendoza, ponderó el respaldo de las autoridades y pidió no abandonar a los productores, que atraviesan por una serie de problemas como las plagas.

FAM TRIP

En la ocasión, la vicepresidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Natividad Rosas, ponderó la consolidación de la articulación público-privada con la Gobernación de Chuquisaca, lo que permite impulsar el turismo y el desarrollo productivo en las provincias.

Por su parte, la secretaria general de Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Abavyt), Ximena Valda, anunció que junto con la Gobernación se organiza un Fam Trip para el mes de abril, en el que se prevé la participación de unos 30 operadores nacionales de turismo. El objetivo es profundizar la promoción del destino Camargo y la generación de paquetes de turismo para visitar los Cintis.

Te puede interesar
Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada
Región

Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada

Los trabajos de construcción del tramo Saladillo-Molle Aguada podrían reanudarse pronto. La Gobernación de Chuquisaca y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) firmarán un acuerdo este miércoles para el desembolso de Bs 19 millones, que no fueron utilizados en la Doble Vía Sucre-Yamparáez y que se destinarán a la construcción del asfaltado Saladillo-Molle Aguada, parte de la Ruta Triangular Cinteña.

Advierten peligro de intransitabilidad en la ruta Transversal
Región

Advierten peligro de intransitabilidad en la ruta Transversal

La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech) advierte que la ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla podría quedar intransitable en la temporada de lluvias que se avecina, ante el abandono total de la vía por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). En los Cintis toca al tramo El Fuerte-Incahuasi- Culpina-Saladillo.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima