A días que arranque la FENAVIT, la capacidad hotelera está cubierta

A sólo días para disfrutar de la decimoprimera edición del Festival Nacional Vitivinícola (FENAVIT), la capacidad hotelera del municipio de Camargo sobrepasó sus límites.

A sólo días para disfrutar de la decimoprimera edición del Festival Nacional Vitivinícola (FENAVIT), la capacidad hotelera del municipio de Camargo sobrepasó sus límites.

Una comisión de productores manzaneros y funcionarios de la Alcaldía de Culpina emprenden viaje a Santa Cruz con la finalidad de buscar mercado para la manzana local.

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, establecerá su sede temporal en Camargo para realizar tres actividades: la reunión de Gabinete, el martes; la Rendición Pública de Cuentas, el jueves; y la inauguración y desarrollo de la XI Feria Nacional Vitivinícola (FENVIT), el viernes.

La Alcaldía de Camargo se comprometió a tener el Coliseo Cerrado en buenas condiciones para la FENAVIT y por ello se realizó una inspección técnica para detectar los problemas que tiene la cubierta. La orden para el sellado de la cubierta ha sido emitida.

Está en construcción cuatro tanques para el almacenamiento de agua potable para igual número de comunidades del municipio de Culpina con una inversión de casi Bs 1 millón.

Próximamente, 1.241 familias de cuatro comunidades del municipio de San Lucas se conectarán al servicio permanente de energía eléctrica. El Proyecto de Acceso a Energía Eléctrica y Energía Renovable (IDTR II) está a punto de concluir y ya se capacita a los beneficiarios para ese fin.

Exposición de uva, vinos y singanis, simposio, rueda de negocios, concurso cultural, muestra informativa, noches de espectáculo musical, elección de la reina y desfile de carros alegóricos son las actividades que se desarrollarán durante la XI versión de la Feria Nacional Vitivinícola (FENAVIT).

El amor a la tierra una vez más llevó a la familia García-Pastrana a comprometerse con una actividad innovadora que, esperan, puede replicarse en decenas de fachadas de los pueblos de los Cintis. El artista tarijeño Guillermo Tejerina pinta el mural Radio Camargo, la voz del Valle cinteño en la fachada de Radio Camargo.

Una fuerte granizada y el desborde del río en las comunidades de San Lorenzo y Culpina Mayu del municipio de Culpina dejaron daños en los cultivos de maíz, trigo, cebada, haba y arveja.

Si el presidente Evo Morales participa de la XI Feria Nacional Vitivinícola (FENAVIT), como se había comprometido si es que no viaja al exterior, podría anunciar la construcción de la represa La Laguna.