Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Actualidad Región

​ALERTA PARA EL TRAMO SALADILLO-EL FUERTE

La Ruta Transversal no tiene plata para mantenimiento

1861
La Ruta Transversal no tiene plata para mantenimiento
De los Cintis

Una conclusión preliminar de la inspección que una comitiva de autoridades realizó a la Ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla da cuenta de que se necesitarían 10 millones de bolivianos para el mantenimiento de esta vía de 550 kilómetros.


Este dato fue proporcionado por el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Gustavo Cuellar, quien, junto al gerente departamental de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Chuquisaca, Gonzalo Amurrio; el director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) Chuquisaca, Jhorgino García; diputados y autoridades municipales, participó de una inspección entre el martes y miércoles pasados.

Esta ruta, que conecta el cruce Saladillo (carretera Camargo – Tarija), Culpina, Incahuasi, Villa Charcas, Azurduy, Tarvita, Sopachuy, Tomina, Villa Serrano y Puente Santa Rosa, tiene una longitud de 550 kilómetros que une las regiones de los Cintis y Chuquisaca Centro con Santa Cruz.

“Ya que una vez que se ha promulgado la ley, ahora lo que queremos es garantizar los recursos económicos para el mantenimiento. No puede deslindar responsabilidad el Sedcam ni la ABC”, afirmó Cuellar.

El 24 de mayo, el presidente Luis Arce, en Sucre, promulgó la Ley Nº 1629, que declara de “prioridad nacional” la incorporación de la Ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla a la Red Vial Fundamental de Carreteras.

Explicó que, a partir de esta ley, la responsabilidad recae en la ABC; pero antes es necesario realizar un inventario técnico para que después la estatal de caminos asuma el mantenimiento de la vía.

REUNIÓN EL LUNES

En ese sentido, se programó una reunión para este lunes en Sucre, con la presencia de todos quienes participaron de la inspección, con el fin de expresar un solo pedido: “que desde el nivel central se garanticen los recursos económicos y se pueda hacer el mantenimiento”, afirmó Cuellar.


De hecho, se conoce que la ABC no tiene presupuesto para encarar el mantenimiento de la ruta este año, que se estima rondaría los 10 millones de bolivianos.


En Chuquisaca, la ABC tiene 500 kilómetros de la Red Fundamental Vial bajo su responsabilidad, pero ahora deberá asumir la tarea en otros 550 kilómetros.

(Foto: Reunión de evaluación en El Fuerte, Incahuasi.)

(Fotografía: Marco Antonio Cordero)

Te puede interesar
San Lucas expresa preocupación por el tramo Padcoyo-Ocurí
San Lucas

San Lucas expresa preocupación por el tramo Padcoyo-Ocurí

San Lucas teme que en cualquier momento la empresa que construye el tramo asfaltado Padcoyo-Ocurí abandone la obra por falta de pago de parte de la Gobernación de Chuquisaca; por eso, una frondosa delegación se hizo presente en la ciudad de Sucre para expresar su preocupación.

Sucre y Valle de Cinti serán sedes de cumbre de turismo eco-cultural
Región

Sucre y Valle de Cinti serán sedes de cumbre de turismo eco-cultural

La ciudad de Sucre y el Valle de Cinti fueron elegidos como sedes de la II Cumbre Iberoamericana de Turismo Eco-cultural, que se realizará del 23 al 30 de octubre de 2026 y contará con la participación de al menos diez países. Ambos destinos ya fueron reconocidos como “Maravillas de América Latina” y recomendados para el turismo eco-cultural por esta misma red.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima