Miércoles, 04 de Octubre de 2023
Actualidad Camargo

​QUIEREN BENEFICIARSE COMO LO HACEN EN OTROS MUNICIPIOS

Fejuve pide a la Alcaldía de Camargo un perdonazo para deudores de impuestos municipales

892
Fejuve pide a la Alcaldía de Camargo un perdonazo para deudores de impuestos municipales
De los Cintis

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Camargo pide a la Alcaldía y al Concejo Municipal de Camargo aprobar una ley de condonación o perdonazo de impuestos municipales como ocurre en otros municipios de país.

Su presidente, Héctor Enríquez, en declaraciones a Correo del Sur radio, informó que la finalidad sería otorgar ciertas facilidades a propietarios de bienes inmuebles, vehículos y patentes para que se pongan al día con sus obligaciones municipales que, en varios casos, tienen mora acumulada.

Una de las razones que fundamenta esta solicitud es que, como resultado de la pandemia del coronavirus, varias personas se vieron perjudicadas con la disminución de sus ingresos económicos; incluso, algunos tuvieron que cerrar sus negocios o emprendimientos.

“Yo he elaborado el memorial solicitando la condonación de deudas por la pandemia que había nivel nacional y ahora vamos a esperar la respuesta”, manifestó Enríquez.

Sostuvo que esta iniciativa nace de los propios vecinos que al enterarse de condonaciones de multas e intereses en otros municipios del país, también quieren que se aplique en Camargo.

“No se crearon esas políticas para recobrar las deudas y ahora se nos viene con recargas. En todos los municipios se ha dado facilidades y no puede ser que Camargo no pueda gozar de ese beneficio”, afirmó el presidente de Fejuve de Camargo.

EN SUCRE

En junio pasado, cuando se anunció la vigencia del “perdonazo 2023”, el entonces el director de Ingresos de la Alcaldía de Sucre, Claudio Zurita, dijo: “Una persona que paga 1.000 bolivianos en impuestos, con multas e intereses de unos años llega a 1.700. Esos 700 serán dispensados al 100%, o sea que pagará solamente un capital de 1.000 bolivianos. Pero aquí hay una excepción muy extraordinaria que no se va volver a dar. A ese capital: se le condonará 25% más, lo que quiere decir que el saldo a pagar es 700 bolivianos de manera excepcional”.

El perdonazo en Sucre tiene una vigencia de 120 días calendario, del 12 de junio al 9 de octubre.

Te puede interesar
Muere el general Raúl López Leytón, el militar camargueño que destacó en el ámbito nacional
Camargo

Muere el general Raúl López Leytón, el militar camargueño que destacó en el ámbito nacional

El 2 de octubre en la ciudad de La Paz falleció el general en retiro Raúl López Leytón, nacido en Camargo, provincia Nor Cinti de Chuquisaca. Se formó y egresó como subteniente del arma de Caballería, ingresó al Colegio Militar post revolución de 1952. Destacado como oficial instructor, fue becado a la República Argentina, primero a la Escuela de Caballería y luego a la Escuela de Guerra. Donde se diplomó como oficial de Estado Mayor.

Atlético Sajlina se corona campeón de la Primera “B” y el próximo torneo jugará en la Primera “A”
Culpina

Atlético Sajlina se corona campeón de la Primera “B” y el próximo torneo jugará en la Primera “A”

El Club Atlético Sajlina del municipio de Culpina coronó su buena campaña logrando el título del torneo de la Primera “B” de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF). Tras confirmar su ascenso a la máxima categoría del balompié local de manera anticipada, el domingo goleó 4-1 a Atlético Aullagas en la última fecha del campeonato local.

En la Carceleta de Camargo viven 96 presos en 200 metros cuadrados
Camargo

En la Carceleta de Camargo viven 96 presos en 200 metros cuadrados

En la Carceleta de Camargo, en promedio, un privado de libertad ocupa dos metros cuadrados, por lo que la situación fue calificada de “deplorable” tras una visita de autoridades del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca que se concretó el pasado sábado. Este lugar tiene 200 metros cuadrados donde están recluidas 96 personas.