37 familias de Murifaya se benefician con mejoramiento de huertos

37 familias de la comunidad de Murifaya del municipio de San Lucas se benefician de dos proyectos de mejoramiento de huertos. La inversión fue de alrededor de Bs 400.000.

37 familias de la comunidad de Murifaya del municipio de San Lucas se benefician de dos proyectos de mejoramiento de huertos. La inversión fue de alrededor de Bs 400.000.

Una comisión encabezada por el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, la secretaria Departamental de Turismo y Cultura, Cloris Lambertín, el alcalde de Camargo, Valentín Cruz y el Directorio de la FENAVIT está en La Paz gestionando el apoyo del Gobierno nacional para la fiesta de la vendimia que se realizará del 22 al 24 de febrero.

El camino empedrado entre Culpina e Incahuasi tiene baches peligrosos especialmente en el kilómetro 19 próximo al puente que está en el Río Incahuasi.

El pueblo de Camargo conmemora hoy, 3 de enero, los 192 años de su nueva denominación, que por una Ley General Constituyente decretó que el pueblo de Cinti pasará a llamarse Villa de Camargo.

Inicia un nuevo año y con él la esperanza que varios proyectos anunciados por las autoridades municipales, departamentales y nacionales para la región de los Cintis se hagan realidad. Habrá una millonaria inversión.

La tradición un equipo de fútbol de salón de los campeonatos de fin de año en Culpina se mantiene. Hacha Brava Fulbito Club sigue vigente y la tarde de hoy, lunes, juega la final del torneo frente a Cancheros en el Coliseo Cerrado.

Hubo de todo en la celebración de las Bodas de Oro de la Cooperativa de Servicios Camargo (COSERCA) y lo más sorprendente es que uno de los fundadores y primer presidente del Consejo de Vigilancia, don Benjamín Aramayo estuvo acompañando los actos.

Se está haciendo costumbre que cada año un grupo de abrileños de las promociones 89 y 90 se reúnan en la tierra que los vio nacer y crecer. El 27 y 28 de diciembre cerca de una veintena de ex alumnos se reunieron en Camargo.

Tres niñas estaban jugando en su casa y cerca de mediodía salieron rumbo a un pozo con la intención de bañarse. Dos se metieron al agua y se ahogaron. La desgracia consternó al pueblo de Incahuasi.

Se dice que la tradición tiene más de 30 años, pero con seguridad podría ser más. La familia Velásquez de Las Carreras todos los años para Navidad hace adorar al Niñito Jesús y el patriarca don Sandalio Velásquez es el que asume la responsabilidad para que la costumbre no se interrumpa.