Jueves, 16 de Octubre de 2025
Actualidad Culpina

​FANOR ORTEGA DÁVALOS

Pilayeño es reconocido por su investigación de la copla en Salta

1536
Pilayeño es reconocido por su investigación de la copla en Salta
De los Cintis

“Por su valiosa trayectoria como investigador dedicado a la copla y el folclore. Su pasión por preservar y difundir estas expresiones culturales es admirable. Gracias a su trabajo, las tradiciones de la copla y el folclore se mantienen vivas y se transmiten a nuevas generaciones”, así dice el reconocimiento que recibió Fanor Ortega Dávalos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, Argentina.

Ortega nació en Pilaya, Culpina, de allí migró con su familia a Incahuasi, tuvo su paso por Camargo y Tarija, pero finalmente recaló en Salta, donde a lo largo de varias décadas construyó un prestigio que es muy bien reconocido por el mundo cultural y folclórico, y es una referencia de la copla.

Y fue precisamente este género musical que lo atropó y lo introdujo al mundo de la investigación hasta constituirse sino en el único, pero en el más relevante académico que sistematizó todo un estudio de la copla que se escribe en octosílabas y se canta en diferentes tonos o tonadas.

A raíz de este trabajo de investigación en el que se sumergió hace más de 20 años, escribió un libro titulado “Copla Origen y Estructura”, un estudio que se remonta al inicio de este género musical en la lírica árabe hasta nuestros tiempos.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo en la Biblioteca de la Cámara de Diputados en el marco del Primer Congreso Internacional de la Copla y el Folklore Salta 2024, del 21 al 23 de agosto, informó a De los Cintis, Fanor Ortega Dávalos.

(En la fotografía de esta nota Ortega es el que tiene entre sus manos el reconocimiento).

Te puede interesar
Conflicto de tierras deriva en una denuncia penal en Culpina
Culpina

Conflicto de tierras deriva en una denuncia penal en Culpina

El conflicto entre las comunidades de San Luis Manzanal y La Banda llega a una denuncia penal. El secretario general de La Banda, Ademar Caihuara, fue denunciado, pero dice no confiar en la actuación del fiscal de materia a quien tildó de "parcializado".

Gobernador pide tranquilidad tras firma de acuerdo para el uso de Bs 19 millones
Región

Gobernador pide tranquilidad tras firma de acuerdo para el uso de Bs 19 millones

Tras la firma de un contrato modificatorio para el uso de Bs 19 millones, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, pidió tranquilidad a los transportistas de Culpina, Incahuasi y Villa Charcas” porque “estamos haciendo todo lo posible para garantizar los recursos y poder concluir la obra” del tramo Saladillo-Molle Aguada.

Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada
Región

Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada

Los trabajos de construcción del tramo Saladillo-Molle Aguada podrían reanudarse pronto. La Gobernación de Chuquisaca y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) firmarán un acuerdo este miércoles para el desembolso de Bs 19 millones, que no fueron utilizados en la Doble Vía Sucre-Yamparáez y que se destinarán a la construcción del asfaltado Saladillo-Molle Aguada, parte de la Ruta Triangular Cinteña.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima