Martes, 18 de Noviembre de 2025
Actualidad San Lucas

​EL GOBIERNO NACIONAL INVERTIRÁ BS 28 MILLONES

San Lucas tendrá hospital de segundo nivel ¿Cuándo iniciará la obra?

1351
San Lucas tendrá hospital de segundo nivel ¿Cuándo iniciará la obra?
De los Cintis

A un principio la idea era construir un centro de salud de primer nivel, pero con el tiempo esta cambió y en 2022 la Alcaldía de San Lucas decidió realizar un estudio para edificar un hospital de segundo nivel.

A partir de eso, el alcalde de ese municipio, Efraín Puma, encaró gestiones en el Gobierno nacional y el 21 de mayo de 2024 firmó un convenio mediante el cual, el Gobierno nacional se compromete a financiar el hospital de segundo nivel con una inversión de 28 millones de bolivianos.

Pero eso no es todo, Puma informó que se tiene previsto invertir otros Bs 28 millones en equipamiento cuyo presupuesto también será desembolsado por el Gobierno nacional.

“Esto ha ido tardando”, reconoció el alcalde de San Lucas, quien esperaba que hasta fines de diciembre la obra comenzara, pero nada de aquello ocurrió. Sin embargo, para ese entonces el Gobierno nacional, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), ya había desembolsado a favor de la Municipalidad el 20% de Bs 28 millones; es decir, Bs 7 millones con los que debe arrancar la obra.

Finalmente, ese esperado día ya tiene fecha. La construcción comenzará el viernes 24 de enero en un acto programado para las 14:00, en predios del actual hospital de San Lucas, según un banner de promoción que publicó el Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas en su cuenta de Facebook.

Puma aclaró que la UPRE es la entidad que se encargó de adjudicar la obra y que la Alcaldía tendrá la responsabilidad de cumplir con los pagos a la empresa contratista con el dinero que desembolse periódicamente el Gobierno nacional.

EL HOSPITAL

El hospital de segundo nivel de San Lucas se emplazará en una superficie de 5.000 metros cuadrados y la construcción será de 4.000 metros cuadrados, informó el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de San Lucas, Ariel Zegarra.

La obra se construirá en un año y seis meses. Tendrá todas las especialidades, el servicio de imagenología y laboratorio, dos salas de cirugía y más de 40 camas para internación, además de una sala de máquinas para la generación de su propia energía eléctrica en casos de emergencia, entre otras características, detalló Zegarra.

(La foto muestra parte de la Plaza Trigo Arce de San Lucas)

Te puede interesar
Trail Running, el regalo de Radio Camargo que llegó para quedarse en los Cintis
Camargo

Trail Running, el regalo de Radio Camargo que llegó para quedarse en los Cintis

Radio Camargo celebró sus Bodas de Oro y, como no podía ser de otra manera, lo hizo con una actividad innovadora que vino para quedarse a petición de los propios competidores: El Trail Running (carrera de senderismo) internacional fue un éxito y todos lo celebraron junto a los 50 años de la emisora emblemática de los cinteños.

ABC hará mantenimiento en la ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla
Región

ABC hará mantenimiento en la ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla

La delegación provincial de Azurduy de la Gobernación de Chuquisaca aseguró que, a partir de la próxima semana, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se hará cargo del mantenimiento de la ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla, que atraviesa varios municipios del departamento.

Sin identidad ni comunicación, Segundino vivió ocho años en la árcel como detenido preventivo
Culpina

Sin identidad ni comunicación, Segundino vivió ocho años en la árcel como detenido preventivo

Segundino Martínez Ortiz es su nombre, pero no existe constancia documental que lo corrobore. Con una discapacidad auditiva severa, lo denunciaron por supuestamente haber violado a una adulta mayor y lo encarcelaron en 2017. Se dice que el crimen fue cometido en su comunidad, La Loma del municipio de Culpina, pero extrañamente apareció cumpliendo detención preventiva en la cárcel San Roque de Sucre cuando debió ser trasladado a la carceleta de Camargo por cercanía. Al hombre le calcularon su edad, ahora, “oficialmente”, tiene 39 de los que ocho llevaba encerrado sin haber recibido una sola visita, desde que ingresó a la sección Población del recinto penitenciario de la Capital. Este caso evidenció fallas en el sistema judicial que en dos acciones desesperadas intentó mandarlo al Psiquiátrico Gregorio Pacheco y al Hogar de ancianos 25 de Mayo, hasta que el 7 de noviembre lo enviaron al Centro de Rehabilitación de alcohólicos Peniel de Yotala para cumplir detención domiciliaria.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima