Jueves, 15 de Mayo de 2025
Actualidad San Lucas

SINCHI WAYRA SIGUE CON LA CONSULTA PREVIA

En San Lucas todavía no deciden si aceptan la construcción de un ingenio minero

321
En San Lucas todavía no deciden si aceptan la construcción de un ingenio minero
De los Cintis

¿Qué nos van a dar a cambio? Es la pregunta que todavía no puede resolver la empresa Sinchi Wayra con algunas comunidades del municipio de San Lucas, para asegurarse el respaldo con la finalidad de construir un ingenio minero en ese municipio.

Esta empresa, especialista en el procesamiento de minerales, trabaja desde febrero en la consulta previa con las comunidades, donde se pretende emplazar un nuevo ingenio minero, pero hasta ahora no hay respuesta afirmativa de todos, ha dicho el secretario departamental de Hidrocarburos y Minería de la Gobernación de Chuquisaca, Gustavo Pereira.

Ha afirmado que quienes están manifestando cierta tardanza, en cuanto a sus decisiones son los ayllus, que primero quieren que la empresa les responda ¿Qué nos van a dar a cambio? Pero hay que saber que la inversión viene de recursos privados y no públicos, y eso se necesita hacer conocer a alguna gente que no está entendiendo, ha declarado.

“Lamentablemente, debo comunicarles que hay algunos sectores en San Lucas, no puedo decir que se han negado, pero que están tardando en resolver el tema de la aceptación”, ha respondido Pereira a una pregunta De los Cintis.

Ha explicado que la Gobernación de Chuquisaca está a la espera de los resultados del trabajo de consulta previa de la empresa Sinchi Wayra con las comunidades involucradas, “para que no tengamos dificultades como ha pasado con el río Chico”, en referencia a un problema que se ha manifestado en Sucre.

El municipio de San Lucas es el mayor productor de minerales en Chuquisaca y todo lo que explota se transporta a Potosí donde se vende a los ingenios mineros, lo que provoca una disminución considerable en las regalías mineras.

La empresa Sinchi Wayra tiene planeado construir un ingenio minero con una inversión de 7.5 millones de dólares en un plazo de ocho meses en la comunidad de Cinteño Tambo.

(En la foto: Gustavo Pereira, secretario departamental de Hidrocarburos y Minería de la Gobernación de Chuquisaca)

Te puede interesar

Más leídas [Últimos 15 días]
Clima