Jueves, 16 de Octubre de 2025
Actualidad Región

​CAMARGO PODRÍA SER EL PRIMERO EN OBTENERLO

La región de los Cintis no tiene un solo matadero con certificación de consumo garantizado

911
La región de los Cintis no tiene un solo matadero con certificación de consumo garantizado
De los Cintis

En la región de los Cintis no hay un solo municipio que tenga su matadero con registro de inocuidad del Senasag y esto conlleva riesgos para la salud de la población, pues no hay garantía para el consumo de la carne.

La responsable departamental de Inocuidad Alimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Chuquisaca, Arminda Cárdenas, informó que el primer municipio en cumplir con ese requisito próximamente podría ser Camargo.

“El municipio de Camargo ya ha solicitado, tiene un matadero construido gracias a la gestión de sus autoridades y ya estamos próximos a registrarlo”, manifestó.

El siguiente municipio que podría tener esa certificación es Culpina que hace tiempo recibió una autorización de su matadero según las normas del Senasag, pero el surgimiento de problemas con la empresa constructora ha impedido el registro del matadero, sostuvo.

Con relación a los restantes cinco municipios de la región de los Cintis, Cárdenas señaló que ya se han enviado cartas de notificación a los alcaldes para que realicen gestiones con la finalidad de construir mataderos que se adecuen a la norma y garanticen inocuidad alimentaria a los consumidores de carne.

En tanto, manifestó que en Camargo hay un responsable de mataderos del Senasag en Camargo que se está haciendo cargo de este tema en la región de los Cintis “y así poder garantizar que todos los productos que consumen, que es la carne de primera necesidad estén inocuos y garantizados a la población”.

EL RIESGO

¿Un municipio no tiene un matadero inocuo, a qué tipo de riesgos se expone la población? le consultamos a la responsable departamental de Inocuidad del Senasag.

“Los riesgos son altísimos. Sabemos que la carne es un producto de alto riesgo, pueden haber enfermedades zoonóticas que no han sido inspeccionadas que pueden transmitir al ser humano y ahí está la necesidad de hacer un llamado a nuestras autoridades, nuestros gobiernos municipales, la unidad de desarrollo productivo que puedan acelerar estos trámites”, respondió Cárdenas.

Te puede interesar
Conflicto de tierras deriva en una denuncia penal en Culpina
Culpina

Conflicto de tierras deriva en una denuncia penal en Culpina

El conflicto entre las comunidades de San Luis Manzanal y La Banda llega a una denuncia penal. El secretario general de La Banda, Ademar Caihuara, fue denunciado, pero dice no confiar en la actuación del fiscal de materia a quien tildó de "parcializado".

Gobernador pide tranquilidad tras firma de acuerdo para el uso de Bs 19 millones
Región

Gobernador pide tranquilidad tras firma de acuerdo para el uso de Bs 19 millones

Tras la firma de un contrato modificatorio para el uso de Bs 19 millones, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, pidió tranquilidad a los transportistas de Culpina, Incahuasi y Villa Charcas” porque “estamos haciendo todo lo posible para garantizar los recursos y poder concluir la obra” del tramo Saladillo-Molle Aguada.

Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada
Región

Firma de convenio dará luz verde al uso de Bs 19 millones para el tramo Saladillo-Molle Aguada

Los trabajos de construcción del tramo Saladillo-Molle Aguada podrían reanudarse pronto. La Gobernación de Chuquisaca y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) firmarán un acuerdo este miércoles para el desembolso de Bs 19 millones, que no fueron utilizados en la Doble Vía Sucre-Yamparáez y que se destinarán a la construcción del asfaltado Saladillo-Molle Aguada, parte de la Ruta Triangular Cinteña.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima