DE LA BODEGA YOKICH DE CAMARGO
Singani cinteño está entre los mejores destilados del mundo

En la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), celebrada en México con 2.598 participantes de 70 países, un destilado boliviano proveniente de los Cintis chuquisaqueños se alzó con el trofeo “Revelación Singani” y se encuentra entre los mejores del mundo. La competencia fue evaluada por un panel de 140 jueces internacionales de 45 nacionalidades.
El Singani Premium Yokich, DO Valle de Cinti, de Camargo, elaborado con cepas viejas y centenarias de la región bajo la denominación de origen “Valle De Cinti” del departamento de Chuquisaca, obtuvo este reconocimiento tras recibir la medalla “Doble Oro”, distinción que requiere una puntuación mínima de 95 puntos. Además, logró el premio “Revelación”, el máximo galardón entregado en cada categoría del certamen.
“El singani Yokich no solo fue reconocido como el mejor destilado del certamen al obtener el Gran Oro, equivalente a Doble Oro, sino también como el mejor destilado Revelación del mundo junto a otras bebidas internacionales como tequila, pisco, mezcal, grapa, coñac o whisky”, explicó a CORREO DEL SUR Marcela Mendoza, una de las cuatro hermanas propietarias de la bodega.
Bolivia destacó en este importante evento internacional de bebidas destiladas al conseguir seis medallas. La competencia se desarrolló en Jalisco, México, cuna del tequila y la raicilla.
Además de la Gran Medalla de Oro y el Trofeo Revelación que obtuvo el singani Yokich, Bolivia sumó dos medallas de oro para Reconquista Singani Reserva Dos Years – Bodega El Legado y Rujero Colección Privada – Bodegas y Viñedos de la Concepción S.A., además de tres de plata para Perla Azul Singani Premium 2021, Montecito Singani Premium 1 Year y Ginebra La República Andina (Gin).
LIDERAZGO FEMENINO
Por su parte, Mendoza dijo a este periódico que el nuevo logro tiene un significado especial para su familia. Desde hace siete años, tras el fallecimiento de su padre, Renato Mendoza, la bodega tiene un liderazgo exclusivamente femenino.
“Somos cuatro hermanas y nuestra madre quienes llevamos adelante la bodega. Ponemos pasión y entrega en todo lo que hacemos, y este reconocimiento es un orgullo para nosotras y para Bolivia”, señaló.
El singani premiado es producido por bodegas y viñedos Yokich SRL, que lidera la familia Mendoza Morón Yokich. Esta, a su vez, produce el singani Tierra Alta en Camargo. El proceso de producción es íntegramente local. “Todo es un producto netamente chuquisaqueño”, subrayó Mendoza, orgullosa del trabajo familiar.
BEBIDA EMBLEMÁTICA
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata –citado en un reporte institucional–, destacó que “Bolivia se consolida como productor emergente de bebidas espirituosas de calidad, reafirmando que el singani, bebida emblemática del país, siga ganando reconocimiento y prestigio en los escenarios más exigentes del mundo, gracias al esfuerzo y la pasión de los productores bolivianos.
Explicó que la articulación entre el Estado y los productores vitivinícolas permitió que Bolivia tenga una participación sobresaliente en un escenario altamente competitivo.
“La participación boliviana fue destacada. De los singanis presentados, seis fueron premiados, lo cual reafirma que este destilado de altura, de gran pureza aromática y carácter propio, es parte de la identidad nacional y de gran valor en la élite mundial”, destacó el Viceministro.
BOOM
“Sucre está viviendo un resurgimiento en el consumo del singani”, afirmó la propietaria de la bodega Yokich y presidenta de la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit), Marcela Mendoza. Destacó que “la gente ha vuelto a consumir mucho singani”, lo que ha impulsado una mejora significativa en la calidad