Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Actualidad Camargo

​ES DE ASCENDIENTE CULPINEÑO

Fallece Wim Kamerbeek, joven politólogo sucrense

1591
Fallece Wim Kamerbeek, joven politólogo sucrense
Correo del Sur

El joven politólogo Wim Kamerbeek Romero, de ascendiente culpineño por parte de su madre, referente en medios de comunicación del país, falleció este jueves en la ciudad de La Paz, donde trabajaba como asesor en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La noticia provocó consternación en la capital del país.

Habiendo estudiado Ciencia Política en la Universidad Católica Boliviana y contribuido en varias publicaciones de alcance nacional e internacional, Kamerbeek destacaba como analista político. Había nacido en Sucre e iba a cumplir 37 años en enero próximo.

La triste noticia fue confirmada a CORREO DEL SUR por el diputado Pablo Arízaga (Comunidad Ciudadana), con quien trabajaba en La Paz.

“Recuerdo nuestra primera conversación, cuando me dijiste que tenías raíces cinteñas y desde entonces entablamos una muy linda y sincera amistad, compartiendo mucha información respecto a varios temas”, escribe Cinthia Manrique en su cuenta de Facebook.

Más adelante, Manrique dice: “Tuve el honor de conocerte y de haberte tenido como mi amigo, sencillo, sincero y orgulloso de sus raíces... En una de tus últimas publicaciones en el Facebook mostraste a tu abuelita (Eugenia Cruz Vda. de Romero) cantando coplas de Todosantos...”.

Wim Kamerbeek Romero es hijo de Alicia Romero Cruz (culpineña) y Willem Johannes Kamerbeek (+) (holandés).

“Es una tragedia para Sucre, pero también para toda Bolivia. Wim era uno de nuestros politólogos de mayor proyección, con un manejo muy serio e informado de los temas que trataba. Siempre agudo y certero. Era muy joven. Nos duele muy en lo profundo esta pérdida, del amigo, del pensador, del ser humano”, manifestó Álex Aillón, escritor y periodista de CORREO DEL SUR, en cuyo programa radial, “La Mala Educación”, Kamerbeek era uno de los “maleducados” frecuentes junto con otros pensadores. También era colaborador habitual y amigo de este diario.

“Wim Kamerbeek era uno los jóvenes politólogos cuyo valor y profesionalismo no solo lo mostró generosamente en varios medios de comunicación donde era entrevistado y daba su perspectiva de la coyuntura política, sino que también fue un intelectual que dejó por escrito su trabajo en varios periódicos y suplementos políticos”, destacó el también politólogo Franz Flores.

Te puede interesar
Nueve años por nada: la historia de Richard Mamani y la justicia que llegó tarde
Villa Charcas

Nueve años por nada: la historia de Richard Mamani y la justicia que llegó tarde

El 27 de julio de 2025, cuando las puertas del penal de Morros Blancos se abrieron, Richard Mamani Martínez, del municipio de Villa Charcas, volvió a sentir el viento en la cara. Tenía 28 años y una vida suspendida. Había entrado con 19, acusado de violar a una niña. La justicia le había impuesto 20 años de prisión por un delito que nunca cometió. Nueve años después, con la mirada cansada y dos bolsas en las manos, el Estado apenas reconocía su inocencia.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima